viernes, 26 de mayo de 2023
martes, 23 de mayo de 2023
Conferencia de Ferrer-Dalmau en la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara
Dentro del ciclo Escritores con la Historia que está celebrando a lo largo de este curso la Asociación de Amigos de la Biblioteca, este martes 23 de mayo, a las 19,00 horas, tendrá lugar la visita de un invitado de excepción: Augusto Ferrer-Dalmau, conocido por ser el gran 'pintor de batallas'. El catalán Ferrer-Dalmau está considerado uno de los mejores dibujantes contemporáneos de temas históricos. Su heterogénea obra, actualmente más centrada en la temática ecuestre militar, se ha convertido en un referente indiscutible. A lo largo de su trayectoria profesional ha realizado exitosas exposiciones en Madrid, Londres, Paris, Nueva York, etc. De su primera etapa paisajística nacieron numerosos óleos que han servido como referente en libros de arte a nivel universal. Su actual pintura, la militar, está valiendo también para ilustrar numerosos libros y revistas, especialmente de historia.
Este encuentro, titulado La historia a través de la pintura, tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Pública Provincial y será conducido por el periodista, escritor alcarreño y colaborador de La Tribuna, Antonio Pérez Henares, Chani.
lunes, 15 de mayo de 2023
Augusto Ferrer-Dalmau reconocido con la Medalla de Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido hoy el acto de entrega de las Medallas de Honor y de Madrid con las que el Ayuntamiento rinde homenaje cada año a personas e instituciones en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la ciudad y que se entregan cada 15 de mayo, coincidiendo con la festividad de San Isidro, patrón de la capital.
![]() |
Augusto Ferrer-Dalmau recibe la Medalla de Madrid. |
Por su parte, la vicealcaldesa ha felicitado a todos los madrileños en el “día del patrón de la villa, ese lugar en el que cantar a gritos por la unión de los madrileños en una nación y por una autonomía llena de pichis”, lo que, según la vicealcaldesa, “no supone una reivindicación, sino una invitación a no tomarnos demasiado en serio nuestros orígenes y a disfrutar de Madrid”. Una ciudad, ha añadido Villacís, “que es la de todos, nativos y adoptados, precisamente, porque no pertenece a nadie” y en la que “seguimos hoy, construyendo el mejor Madrid, celebrando sus fiestas populares”.
En la festividad de San Isidro, el Ayuntamiento ha distinguido con la Medalla de Madrid al pintor Augusto Ferrer-Dalmau ha sido, asimismo, reconocido con la Medalla de Madrid por su labor de renovación en el género de la pintura de batallas. Barcelonés de nacimiento, los cuadros de Dalmau, según Begoña Villacís, “son fotografías con una documentación histórica y técnica inigualable”, una obra donde el detalle y la veracidad son protagonistas indiscutibles, presentes siempre en sus paisajes, uniformes y armas. Motivo, entre otros, por el que el Ayuntamiento de Madrid le reconoce su labor con la medalla que le ha entregado la vicealcaldesa de Madrid.
Almeida y Villacís han puesto en valor, asimismo, la trayectoria de una docena de personas y entidades que han destacado por sus méritos, así como por la defensa de los valores cívicos o haber prestado servicios a la capital, lo que les ha convertido en meritorias de la Medalla de Madrid.
miércoles, 26 de abril de 2023
El pintor Augusto Ferrer-Dalmau recibe el Premio de la Hermandad de Amigos de la Guardia Civil
Entrega del Premio General Nieva al pintor Augusto Ferrer-Dalmau. Se trata de un reconocimiento que otorga anualmente la Hermandad de Amigos de la Guardia Civil (HABECU) a quienes se han destacado por la defensa del Instituto Armado que fundó el Duque de Ahumada y de sus valores de servicio a España. El acto se celebró el pasado jueves en el edificio del Colegio de Huérfanos de la Benemérita y estuvo guiado en todo momento por el veterano periodista y presentador de televisión Jesús Álvarez así como presidido por el Teniente General Jefe del Mando de Personal Manuel Llamas Fernández y el general Francisco Almendros, Presidente Nacional de HABECU.
![]() |
El pintor Augusto Ferrer-Dalmau recibe el Premio General Nieva de manos del Teniente General Manuel Llamas Fernández, Jefe del Mando de Personal de la Guardia Civil. |
![]() |
+ Enlace de la noticia |
lunes, 30 de enero de 2023
El pintor Augusto Ferrer-Dalmau, investido Doctor Honoris Causa por la Universidad CEU San Pablo
domingo, 8 de enero de 2023
martes, 27 de diciembre de 2022
Ferrer- Dalmau, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022
El artista catalán ha sido galardonado con la Medalla de Oro a las Bellas Artes. Una distinción que no solo premia su labor artística y divulgativa de la Historia de España, sino la creación de iconografías históricas para la eternidad.
Augusto Ferrer-Dalmau luchaba este martes 27 de diciembre de 2022 con los pinceles, como cada mañana desde hace más de tres décadas, cuando recibió la llamada de un número desconocido extensísimo. ¿Quizá una compañía telefónica de esas que amargan la tarde? Respondió con una mezcla de intriga y suspicacia, pero eran buenas noticias. «Al otro lado estaba el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, para comunicarme que había sido premiado», explica el pintor de batallas a ABC.
lunes, 19 de diciembre de 2022
Reunión del Patronato de la Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau
El lunes 19 de diciembre de 2022 tuvo lugar en la Real Gran Peña de Madrid la celebración del Patronato de la Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau conforme a lo dispuesto en los Estatutos de la misma. Bajo la presidencia de S.A.R. D. Pedro de Borbón-Dos Sicilias y de Orleans, Duque de Calabria, el Patronato repasó los objetivos fundacionales alcanzados en el año 2022, así como aprobó el Plan de Actuación y Presupuesto del ejercicio para el año 2023.
Entre los objetivos previstos para el 2023 cabe destacar el comienzo en el pasado mes febrero del "Taller Arte y Aventuras en Madrid" orientado para personas con discapacidad intelectual, en colaboración con la Fundación ALAPAR y la Universidad Nebrija, o la inauguración de la exposición "Arte, historia y miniatura. Ferrer-Dalmau en 3D" en colaboración con la Comunidad de Madrid y la Asociación de Modelismo Alabarda que ha tenido lugar entre el 10 de marzo y el 9 de abril del presente año, entre otros proyectos sociales y culturales.
![]() |
+ Enlace de la noticia |
sábado, 10 de diciembre de 2022
Ferrer-Dalmau en "El Debate": «Cuando yo tenía 18 años nadie hablaba de la Guerra Civil, a ninguno nos importaba»
![]() |
+ Enlace de la noticia |
jueves, 24 de noviembre de 2022
lunes, 14 de noviembre de 2022
El pintor Augusto Ferrer-Dalmau, Doctor Honoris Causa por la Universidad CEU San Pablo
![]() |
+ Enlace de la noticia |
viernes, 30 de septiembre de 2022
Entrevista a Ferrer-Dalmau en el programa "Plano General" de La 2 de RTVE
![]() |
+ Enlace de la noticia |
jueves, 29 de septiembre de 2022
La Fundación Ferrer-Dalmau dona un cuadro a la Real Gran de Peña
Ahora, un nuevo cuadro, de grandes dimensiones como el anterior, con el que hace pareja, puede verse en el renovado vestíbulo principal de la Real Gran Peña. Se trata en esta ocasión de un Tomás de Zumalacárregui también ecuestre. No en vano, ambos nombres, Zumalacárregui y Diego de León, más allá de las evidentes discrepancias dinásticas en la primera guerra carlista, y de las generacionales que impidieron al segundo, frente al primero, combatir en la francesada, están unidos por la condición militar y por dominio de la lanza.
El acto finalizó con un coctel-cena en el Salón Primo de Rivera que puso el broche final a una relevante jornada para las relaciones de la Real Gran Peña y la Fundación Ferrer-Dalmau en su compromiso por la defensa de la historia, el arte y la cultura de España.
![]() |
+ Enlace de la noticia |
sábado, 24 de septiembre de 2022
El Máster en Formación Permanente en Pintura de Historia Ferrer-Dalmau comienza el curso 2022/2023
La Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau y la Universidad Nebrija impulsan una formación específica y de alta calidad en pintura clásica y narrativa, este curso 2022/2023 arranca el Máster en Formación Permanente en Pintura de Historia Ferrer-Dalmau, una oferta educativa y artística de alta especialización en la práctica de la pintura figurativa y realista.
Augusto Ferrer-Dalmau, uno de los referentes internacionales en pintura histórica y fundador de la Fundación, que formará parte del claustro de profesores señala que: "Con este máster abrimos el melón de un mercado que es real y que no está destinado a unos pocos. Los alumnos van a tener un futuro disfrutando de la pintura y vendiendo su obra”. Por su parte, el escrito y académico Arturo Pérez Reverte, colaborador del máster, insta a los alumnos a “que se preparen para una experiencia que será al mismo tiempo enriquecedora, dura y fascinante”.
miércoles, 21 de septiembre de 2022
Presentación de "La Batalla de Algeciras" de Ferrer-Dalmau.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) presentó el 21 de septiembre de 2022 el cuadro "La Batalla de Algeciras", obra del Pintor de Batalla D. Augusto Ferrer-Dalmau, en acto celebrado en Auditorio Millán Picazo.
sábado, 27 de agosto de 2022
Ferrer-Dalmau galardonado por la Fundación Puerta de América
La Fundación Puerta de América de Sanlúcar celebró este sábado la gala anual de entrega de sus Premios en el Patio de Armas de Castillo de Santiago en el marco de la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo en la que el maestro y pintor de batallas D. Augusto Ferrer-Dalmau fue galardonado con el Premio Capitán de Galeones.
+Enlace de la noticia |
viernes, 8 de julio de 2022
lunes, 4 de julio de 2022
miércoles, 29 de junio de 2022
Patronato de la Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau
![]() |
+ Enlace de la noticia |
lunes, 27 de junio de 2022
Presentación del "Máster en Formación Permanente en Pintura Histórica Ferrer-Dalmau"
![]() |
Claustro de profesores |
Augusto Ferrer-Dalmau, uno de los referentes internacionales en pintura histórica y fundador de la Fundación, forma parte del claustro de profesores. “Con este máster abrimos el melón de un mercado que es real y que no está destinado a unos pocos. Los alumnos van a tener un futuro disfrutando de la pintura y vendiendo su obra”, indicó. Está previsto que los estudiantes participen en exposiciones y den rienda suelta a sus pinceles desde barcos, compartiendo maniobras con los militares y reflejando “la historia en vivo” desde el Congreso de los Diputados.
![]() |
Augusto Ferrer-Dalmau |
![]() |
Marta Perlado, decana de la Facultad de Comunicación y Artes |
![]() |
+ Enlace de la noticia |
![]() |
+ Enlace de la noticia |
![]() |
+ Enlace de la noticia |